Estimados indexadores,
Les agradezco por sus comentarios y retroalimentación a fin de mejorar el proyecto de Arequipa.
Uno de los problemas que se ha presentado en este proyecto es la catalogación de los libros, es decir que no contiene la información descrita y la buen anoticia es que tu puedes ayudar a resolverlo.
Por ejemplo: En un proyecto de bautismos , encontramos actas de matrimonio u otro tipo.
Para solucionarlo, una vez que has descargado el lote, en “Datos de encabezado”, marca cada imagen como “Imagen sin datos para indexar”
De nuestro lado, estaremos revisando las imágenes para determinar cuales no corresponden al tipo de registro y corregir el catálogo.
¿Tiene que ser perfecta la indexación para que sea perfectamente útil?
” Si tu respuesta es un rotundo “¡NO!”, entonces estás listo para seguir estas instrucciones que aplicaremos a partir de hoy en el Proyecto Parroquial de Arequipa.
Indexadores:
1. NO INDEXE LAS TILDES, sea que el documento lleve tildes o no, no indexe las tildes, ya que además de invertir tiempo, al final no tiene ningún efecto para la búsqueda de los registros y así evitaremos que un arbitrador afecte su record de indexación. Casi el 90% del trabajo de un arbitrador es revisar el uso de las tildes.
2. Expanda las abreviaturas mas conocidas tales como:
Si ve Ma indexe Maria (sin tilde por supuesto), Po=Pedro, Manl= Manuel, Manla=Manuela, Domo=Domingo, etc. Aquí puede encontrar una lista completa de abreviaturas
Arbitradores:
1. Califique como correctas las palabras sin tilde.
2. Si ambos indexadores coinciden, ya sea sin tildes o con tildes déjelo como está, no lo modifique.
3. Se devuelve todo lote que esté incompleto, así sea que se indexó un registro. (Había la costumbre de completar los lotes pero esa es labor de los indexadores, no de los arbitradores).
Con estas instrucciones se espera que el proyecto se acelere.
Atentamente,
Dulio Delgado
FamilySearch
No hay comentarios:
Publicar un comentario